lunes, 19 de abril de 2010

como llegaron los medios de comunicasion a colombia

Durante la conquista y la colonia, las comunicaciones entre la corona española y sus colonias en América tardaban en llegar a su destino. En la consolidación de las naciones americanas se vivió un proceso parecido.

la Gran Colombia era demasiado extensa para ser gobernada. En el periódico republicano, se comenzaron a utilizar medios para hacer más fáciles, rápidas y eficientes las comunicaciones.

Los periódicos

La primera publicación periódica colombiana vio la luz en 1771, con el papel periódico de Santa Fe de Bogotá, que se edito hasta 1797 con objetivos básicos como eran los de afirmar ideas y convicciones, anunciar ordenes, publicar ofertas e insertar trozos de literatura. En la misma medida en que se ampliaron los sistemas de comunicación, los periódicos comenzaron así a convertirse en multiplicadores informativos. Pacieron en manos de miles de ciudadanos, aportando su propia opinión, los sucesos del país y del mido.

El periodismo moderno colombiano nació en Medellin, con el nombre de el espectador, bajo la guía intelectual y política de Fidel cano.

La radio

En el año de 1930, se instalo en el país una de las primeras radiodifusoras, con el nombre de radio Santa Fe. Tras ella, en otras capitales y comarcas, surgieron empresas semejantes, de cubrimiento local, puesto que las barreras geográficas, pese al uso de las ondas larga y corta, limitaban el cubrimiento a nivel nacional.

Dentro de las emisoras de reconocido prestigio y que hoy llegan a todo el territorio nacional están:

-La Cadena Radial Colombiana CARACOL
-La Radio Cadena Nacional RCN
-La Radiodifusora Nacional de Colombia.

La televisión

Este medio de comunicación se implanto en Colombia durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, el 13 de de junio de 1954. En 1956 ya existían las estaciones del alto Magdalena, el Ruiz, Quindio, Cali, Tunja, Medellin y Bucaramanga. En 1964 se contaba ya con la red de la costa atlántica y en 1967 se extendió a los departamentos de huila y los dos santanderes

No hay comentarios:

Publicar un comentario